Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas
Conocida por los feligreses como la Catedral castrense, la Iglesia del sacramento fue el monasterio de las bernardas fundado en el año de 1615. Tiene forma de cruz latina y fue diseñada por el arquitecto Juan Gómez aunque las obras comenzaron en 1671 casi medio siglo después de su fundación y se terminó en 1774, es realmente una obra histórica que te encantará.
Iglesia catedral de las fuerzas armadas, una obra de arte y de fe
La naves de la iglesia fueron decoradas a la usanza italiana y son obra de varios pintores. Sin embargo, no son las únicas obras de arte allí ya que en su interior se encuentran abundantes frescos de los hermanos Luis Antonio y Alejandro Gonzales Velázquez.
Unos representan a las hermanas de los fundadores y otros a las diferentes Santas de la orden benedictina mientras que en la parte superior del pórtico se muestra a diversos grupos de ángeles que se mezclan en escenas alusivas a la eucaristía.
Pero eso no es todo, ya que en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas hay dos cuadros de Luca Giordano que terminan los retratos de los fundadores
Esta parroquia alguna vez formó parte de un monasterio. Sin embargo, este fue demolido durante el año 1972 debido a que su antigua estructura era muy insegura para sus habitantes y visitantes. Afortunadamente la catedral fue lo único que se pudo conservar de la antigua abadía.
Cristo Alabarderos
La iglesia del Sacramento fue adquirida por el ministerio de defensa llamándose por lo mismo la iglesia catedral de las fuerzas armadas. En aquella época también se veneraba al Cristo Alabarderos que en general se encuentra en Semana santa con la Virgen de los 7 dolores.
El cristo de los Alabarderos se trasladó al Palacio Real de Madrid durante el martes santo y luego vuelve a la iglesia catedral, en donde en ocasiones se muestra al público.
De hecho esta es una de las imágenes que más ha desfilado por España, así que ¡Seguramente podrás conócelo aún si no viajas a Madrid!