Descubre la majestuosa Real Colegiata y Basílica de San Isidro en Madrid
Madrid, ciudad capital de España, es una metrópolis llena de sorpresas entre las cuales se destacan sus imponentes muestras de arquitectura religiosa, pues todas ellas tienen cientos de años de historia y aún así se mantienen en un excelente estado de conservación, también destacan por ser la sede canónica de las cofradías, organizaciones encargadas de dirigir y coordinar las procesiones de semana santa.
Si quieres conocer una verdadera obra maestra arquitectónica y artística en esta metrópolis entonces ¡Continúa leyendo este artículo! Pues a continuación te hablaremos sobre la Real Colegiata y Basílica de San Isidro, una gran iglesia ubicada muy cerca de la plaza mayor.
¡Descubre la historia de este maravilloso templo!
La Real Colegiata y Basílica de San Isidro tiene sus orígenes en el año 1620, cuando se decidió demoler el antiguo colegio imperial y las parroquias de San Pedro y de San Pablo para reemplazarlo por un nuevo edificio. Todo esto fue ordenado en el testamento de la esposa del Emperador Carlos I, María de Austria.
Cerca de 40 años después de que las obras empezaron el nuevo templo fue fundado y duró casi un siglo consagrado a la Compañía de Jesús hasta su expulsión en 1767, recibiendo posteriormente el título de Colegiata. Esta iglesia cobró una mayor importancia cuando los restos incorruptos de San Isidro fueron trasladados aquí, esto coincidió con la época en la que el Rey Carlos III la dejó bajo la advocación del patrono de Madrid.
Debido a esta situación, la basílica de San Isidro pasó a ser la catedral provisional de la Diócesis de Madrid, título que ostentaría hasta 1993. Durante el siglo XIX y hasta la guerra civil española el templo mantuvo una gran cantidad de obras de arte, pues durante el inicio del conflicto sufrió un incendio que destruyó buena parte de estas reliquias. La reconstrucción de la Real Colegiata duró hasta los años 60.
Después de la restauración de la Real Colegiata y Basílica de San Isidro los fieles comenzaron a congregarse allí una vez más, motivo por el cual en 1978 la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Magdalena la convirtió en su sede canónica, realizando cada año una llamativa procesión que puedes disfrutar con tu familia durante la tarde del Jueves Santo.
Una verdadera maravilla arquitectónica
A pesar de que perdió el título de Catedral de la Diócesis de Madrid, la Real Colegiata y Basílica de San Isidro es un sitio muy destacado por las obras de arte y arquitectura que aún conserva, entre las más destacadas están su arquitectura barroca inspirada en la Iglesia del Gesu en Roma, su fachada en granito con cuatro columnas corintias y efigies de San Isidro Labrador y su esposa María de la Cabeza. Igualmente, la cúpula de la capilla de Jesús del Gran Poder está llena de pinturas al óleo de distintos pintores destacados.
Sin lugar a duda, visitar la Basílica de San Isidro es una experiencia renovadora e inigualable que puedes vivir en Semana Santa con tu familia, así que ¡Anímate a vivirla!