Hermandad Gran Poder y Macarena

Publicado por admin en

Una de las características más notorias de la Semana Santa de Madrid es la gran cantidad de procesiones únicas y solemnes que se desarrollan durante cada uno de los días en los que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Esto se debe a que estos eventos congregan a miles de personas que acompañan a las imágenes de cada cofradía en su recorrido por las calles de la ciudad mientras disfrutan del ambiente festivo.
Ahora bien, algunas cofradías madrileñas toman inspiración de las sevillanas y la más antigua de todas ellas es la Hermandad del Gran Poder y la Esperanza Macarena. ¿Quieres conocerla? Entonces ¡Sigue leyendo este artículo! Pues hoy te mostraremos su historia, imágenes titulares y estación de penitencia.

Historia de la Hermandad Gran Poder y Macarena
La Hermandad del Gran Poder y la Esperanza Macarena tiene sus raíces en el año 1940, época en la que un grupo de sevillanos que ya vivían en La Capital decidieron organizarse en la Iglesia Santa Cruz para fundar una nueva cofradía. Durante el año siguiente se aprobaron sus primeras reglas y el conde de Colombí, José María Gutiérrez Ballesteros se convirtió en el primer hermano mayor.
Sin embargo no fue sino hasta 1946 que esta hermandad comenzó a procesionar. Inicialmente se utilizaba la imagen del Cristo del Gran Poder y se realizaba una estación de penitencia durante el viernes santo, esto sucedió hasta que llegó la imagen de la María Santísima de la Esperanza Magdalena pues se decidió que la estación se realizaría un día antes.
Si bien la sede canónica de la Hermandad del Gran Poder y Macarena fue la Iglesia Santa Cruz, en 1978 esta se trasladó hasta la Colegiata de San Isidro y debido a que el Rey Juan Carlos I aceptó ser nombrado Hermano Mayor Honorario, esta cofradía recibió el título de Real en 1987. Desde entonces esta importante organización se ha convertido en uno de los principales coordinadores de procesiones de la capital española.

¿Cuáles son las imágenes titulares de la Hermandad Gran Poder y Macarena?
Las Imágenes titulares de la Hermandad del Gran Poder y la Esperanza Macarena son el Cristo del Gran Poder, que representa a Jesús de Nazaret llevando la cruz a cuestas con algunos detalles dorado. Esta obra del prestigioso escultor José Rodríguez y Fernández-Andes fue bendecida en 1942 y ha tenido solo una restauración en 1997.
Esta interesante cofradía también tiene como imagen titulara a la María Santísima de la Esperanza Magdalena, una de las principales devociones madrileñas. Esta bella escultura fue tallada por el escultor Antonio Eslava Rubio y su coronación canónica fue reconocida a través de un decreto del Arzobispo de Madrid en 2004, cuatro años después de su restauración.

¡Conoce la estación de Penitencia de esta cofradía!
La estación de penitencia de la hermandad del gran poder y la esperanza macarena se realiza el Jueves Santo luego de una procesión conocida por utilizar costaleros para llevar los pasos hasta llegar al convento del Corpus Christi y por la vestimenta particular de los nazarenos participantes.
Como puedes apreciar, la Hermandad del Gran Poder es una de las mejores para conocer durante la semana santa de Madrid debido a sus llamativas procesiones y su historia apasionada, así que ¡No dudes en conocerla cuando visites la capital en esta época del año!

Categorías: Uncategorized